¿Por qué usar los Corredores?

Porque son baratos y seguros, ten en cuenta que los Corredores son limpiados periódicamente y se mantienen en buenas condiciones.

¿Es cómodo viajar en los corredores?

Hemos usado los buses del Metropolitano cientos de veces y podemos asegurar que los autobuses son espaciosos y cómodos. Sin embargo, no recomendamos usar este sistema en las siguientes situaciones:

En hora punta

Debido a la comodidad y la rapidez de este sistema de buses, hay mucha gente local que prefiere usar este medio de transporte, por eso trata de no usar estos buses en horas puntas: De 6am a 10am y de 5pm a 9pm; sobre todo en verano (diciembre a marzo) porque hace mucho calor.

Si viajas con niños

Si por ejemplo, tienes un bebé con tu carrito, será muy molestoso encontrar comodidad, sobre todo en hora punta.

Si usas silla de ruedas

Las estaciones de bus y los propios buses están señalizados para personas con discapacidad, es decir puedes usar el Metropolitano; pero no te aconsejamos usar este sistema en hora punta; las estaciones y los buses están súper abarrotados de personas.

Si nunca has viajado en transporte público

Probablemente este servicio no sea del agrado para las personas que no están acostumbrados a viajar parados en buses llenos de personas; por eso mejor te recomendamos un transporte privado, reserva un taxi o pide un Uber con anticipación.

¿Cómo usar los Corredores?

Usualmente hay personal encargado para asistir a los usuarios (a veces no verás a ningún personal, sobre todo los domingos y feriados). Puedes pagarle 4.5 Soles al asistente y comprar tu tarjeta Lima Pass — recuerda llevar Soles en monedas. Luego, pídele para recargar tu tarjeta por 3.50 Soles.

Cuando tengas claro tu destino y cuál bus debes tomar, súbete a uno de los buses y pasa tu tarjeta por el scanner en es pasadizo del bus para poder ingresar.

¿Cuáles son las rutas de los Corredores?

Corredor Rojo: Conecta la parte Oeste de Lima (San Miguel) con el Este de Lima (Ate)

Corredor Azul: Conecta la parte Sur de Lima (Barranco) con el Este de Lima (Rímac)

Corredor Morado: Conecta la parte Sur de Lima (Magdalena) con el Noreste de Lima (San Juan de Lurigancho)

Recomendaciones:

Te sugerimos siempre preguntar al personal cerca sobre los paraderos y a dónde quieres ir exáctamente — antes de subirte a un bus.

¿Cuáles son los horarios?

Los varían de acuerdo al tipo de Bus, pero por lo general operan desde las 6am hasta las 10pm

¿Cuáles son los precios?

Ten en cuenta, que tienes que comprar una tarjeta que cuesta 5 Soles.

El precio general es 3.50 Soles a cualquier destino.

Importante:

Si viajas en pareja o familia, no tienes que comprar 2 o 3 tarjetas, puedes usar la misma tarjeta; sin embargo tienes que recargar más dinero.

Siempre lleva dinero en Soles y preferentemente en monedas.

Preguntas Frecuentes — FAQS

¿Puedo usar los Corredores sin comprar la tarjeta?

Si puedes, solamente acércate a la estación y antes de ingresar pide el favor a cualquier persona que esté haciendo la cola (fila) para ingresar y dile «Podrías pasar la tarjeta para mi?», para esto tienes que pagarle a esa persona 3.50 Soles por persona e ingresar al bus con ella.

El 99% de la gente estará presta ayudarte, también puedes pedir la ayuda del personal del Metropolitano.

¿Cómo saber si mi paradero de bus es la siguiente estación?

Aunque los buses sean modernos y limpios, no cuentan con pantallas ni altavoces donde se anuncia en qué parte del trayecto se encuentran, por lo que debes estar atento a la calle o la aplicación TuRuta para orientarte.

¿Cómo sé si donde me hospedo hay Corredores?

Los corredores están bien distribuidos por la mayoría de la ciudad de Lima, así que es posible que encuentres alguno cerca a tí, te sugerimos consultar en la recepción de tu hotel.

¿Es seguro tomar los Corredores?

Claro que sí, pero siempre es bueno estar al tanto sobre tus cosas, sobre todo cuando el bus está súper lleno. Además, asegúrate de saber exactamente a donde estás yendo, algunas de las paradas del Corredores se encuentran en distritos peligrosos.